Tipos de sonómetros: clases, funciones y cómo elegir el ideal

¿Qué tipos de sonómetros existen? Aunque en otra publicación te hemos hablado sobre los sonómetros tipo 1 y 2 y sus diferencias, lo cierto es que existen más modelos de sonómetros digitales además de los anteriores, también están los sonómetros tipo 0 y los sonómetros tipo 3. Sin embargo, como su uso es menos común, suelen ser excluidos de los listados.  

Si quieres conocer más sobre esta amplia variedad de tipos de sonómetro para dar con el que mejor se adapte a tus necesidades, aquí te contamos más sobre sus funciones y áreas de aplicación.  

4 tipos de sonómetros  

Los sonómetros son dispositivos que permiten medir los decibelios de un lugar. Esto es necesario para saber si dichos niveles se ajustan al permitido en el tipo de zona. Aunque también se pueden usar sonómetros para evaluar condiciones de confort acústico en espacios donde se busca mantener niveles de ruido inferiores a los exigidos por ley, con el fin de garantizar una buena experiencia para los usuarios. 

Debido al nivel de precisión que ofrece casa aparato, las partes del sonómetro difieren según su tipo.  

Sonómetro clase 1 

Junto con los sonómetros clase 2, son los sonómetros que se fabrican bajo la normativa IEC 61672-1, lo que los vuelve equipos de medición profesionales, con mediciones internacionales y legalmente aceptables.  

Zona de aplicación: evaluaciones de impacto ambiental, estudios técnicos en espacios urbanos, mediciones en zonas industriales, auditorías acústicas o procedimientos legales.  

interna tipos de sonometro

Sonómetro clase 2 

Si bien permiten hacer mediciones profesionales, la precisión es inferior a la anterior. Por lo que no suelen ser la mejor opción para procesos legales o en auditorías acústicas.  

Zona de aplicación: idealmente en mediciones de rutina, en mediciones preliminares o donde se necesite sólo una referencia del nivel de ruido.  

interna tipos de sonometro 2

Sonómetro clase 0 

Son menos comunes que los modelos anteriores; sin embargo, su nivel de precisión es superior al de los sonómetros tipo 1.  

Zona de aplicación: Están diseñados principalmente para ser utilizados como instrumentos de referencia en laboratorios de calibración o en investigaciones científicas especializadas.  

Sonómetros clase 3 

Este tipo de sonómetro es más asequible que los que hemos mencionado antes. Su nivel de precisión es menor, por lo que no suelen ser usados en entornos profesionales.  

Zona de aplicación: Usos educativos, mediciones orientativas en el ámbito doméstico, comprobaciones iniciales no oficiales o similares.  

¿Cuáles son las zonas de aplicación en ruido ambiental que tenemos? 

En Perú, la gestión del ruido ambiental está regulada por el Decreto Supremo N.º 085-2003-PCM, la cual define límites máximos de ruido, medidos en decibelios (dB), para horarios diurnos y nocturnos. 

Estas zonas son: 

  • Zona de Protección Especial: Destinada a espacios sensibles como hospitales, colegios y áreas naturales. Aquí, los límites son más estrictos: 50 dB durante el día y 40 dB por la noche. 
  • Zona Residencial: Áreas con predominancia habitacional, donde el ruido permitido es hasta 60 dB en el día y 50 dB en la noche. 
  • Zona Comercial: Espacios con actividad comercial o de servicios, que toleran hasta 70 dB diurnos y 60 dB nocturnos. 
  • Zona Industrial: Áreas destinadas a actividades industriales, con límites más flexibles: 80 dB de día y 70 dB en horario nocturno. 

¿Cómo saber qué tipo de sonómetro elegir? 

Salvo que busques sonómetros tipo 0, para mediciones exigentes; te recomendamos leer nuestra nota sobre las principales diferencias entre sonómetro tipo 1 y 2 ¿Cuál elegir? Donde te orientamos respecto a cuál modelo es mejor para ti.  

Categorías en instrumentos de medición

Zamtsu es tu aliado estratégico en equipos de medición industrial. Descubra tecnología avanzada y confiable para optimizar sus procesos productivos. Con productos de alta precisión, garantice eficiencia, seguridad y resultados de calidad en cada proceso

Categorías
Subcategorías
Productos
¡Solicita asesoría!