¿Qué es un manómetro digital? Un manómetro digital es un dispositivo de medición de la presión de gases y líquidos. Son usados por ejemplo en plantas de tratamiento de agua para medir la presión en las tuberías o en la industria automotriz para medir la presión de los neumáticos, etc. Si te interesa conocer más acerca de los manómetros, ¡sigue leyendo!
Tipos de manómetros
Los manómetros se dividen en dos grandes grupos: analógicos y digitales. Los primeros son modelos más asequibles y llevan más de 170 años en uso, siendo ampliamente utilizados en entornos industriales debido a su fiabilidad y resistencia.
En cuanto a su funcionamiento, los manómetros analógicos o mecánicos pueden operar mediante un tubo de Bourdon, un diafragma o un fuelle. Estas piezas móviles responden a los cambios de presión y los transforman en un movimiento mecánico, que luego se muestra en una escala graduada. Se caracterizan por su precisión y durabilidad, aunque requieren calibraciones periódicas para mantener su exactitud.

Por otro lado, los manómetros digitales no poseen componentes mecánicos de este tipo. En su lugar, utilizan sensores electrónicos que detectan variaciones de presión y las convierten en señales eléctricas. Estas señales son procesadas por un microprocesador, que las transforma en valores numéricos mostrados en una pantalla digital. Este tipo de manómetro ofrece una lectura más rápida y precisa, además de funciones adicionales como almacenamiento de datos y conectividad con otros dispositivos.
Manómetro digital ¿Para qué sirve?
En cuanto a para qué sirve el manómetro digital este se utiliza para medir la presión con alta precisión y de manera continua. Gracias a su sistema de sensores electrónicos, ofrece lecturas instantáneas y elimina el margen de error de los modelos mecánicos.
¿Es lo mismo un manómetro digital que uno de alta precisión?
No todos los manómetros digitales son de alta precisión. Aunque ambos utilizan sensores electrónicos para medir y mostrar la presión, la diferencia clave está en la exactitud de la medición. Un manómetro digital estándar ofrece lecturas confiables y rápidas, pero su precisión puede variar según la calidad del sensor y los factores que afectan la medición, como la no linealidad o la histéresis.
Por otro lado, un manómetro digital de alta precisión está diseñado específicamente para minimizar los errores de medición y ofrecer una lectura más exacta, con una desviación muy baja respecto al valor real.
¿Manómetro digital o analógico? ¿Cuál elegir?
Un manómetro digital es la mejor opción si se busca precisión, facilidad de lectura y funciones avanzadas. A diferencia de los analógicos, no están sujetos a errores de interpretación por aguja y suelen incluir características como retroiluminación, almacenamiento de datos y alertas de calibración. Además, su exactitud se mantiene estable con el tiempo, reduciendo la necesidad de ajustes frecuentes. Aunque requieren batería, su rendimiento superior y versatilidad hacen que sean la mejor elección para mediciones confiables y eficientes.

¿Ya decidiste cuál de los tipos de manómetros comprar? Encuentra los mejores manómetros en nuestro catálogo.