Los termómetros son dispositivos de medición que se usan para medir la temperatura. Independientemente de los tipos de termómetros industriales que se empleen, estos instrumentos proporcionan una lectura numérica precisa del calor o frío registrado. Su uso es fundamental en diversos entornos industriales para garantizar operaciones seguras y eficientes.
Por ejemplo, en la industria alimentaria, los termómetros aseguran que los productos se mantengan a temperaturas adecuadas para evitar la proliferación de bacterias y cumplir con las normativas de seguridad.
Tipos de termómetros que existen
Pero ¿cuáles son los tipos de termómetros? ¿Es lo mismo un termómetro doméstico que industrial? Los termómetros domésticos no sirven para entornos industriales, ya que están diseñados para medir temperaturas en rangos más reducidos y en condiciones controladas. En cambio, los tipos de termómetros industriales están fabricados para soportar temperaturas extremas, variaciones bruscas y entornos exigentes.
Algunos de los tipos de termómetros más usados son:
1. Termómetros bimetálicos
Estos modelos funcionan mediante una tira de dos metales con diferentes coeficientes de dilatación térmica. Cuando la temperatura cambia, la tira se curva, moviendo un puntero que indica la lectura en una escala calibrada.

Son ampliamente utilizados en la industria debido a su resistencia y facilidad de instalación, en sistemas de calefacción, refrigeración y procesos donde se requiere una medición confiable sin necesidad de fuentes de energía externas.
Los termómetros bimetálicos destacan por su durabilidad y bajo costo. Sin embargo, pueden perder precisión con el tiempo o en entornos de alta vibración.
2. Termómetros accionados por gas
Estos modelos de termómetros funcionan porque tienen un tubo de Bourdon que responde a los cambios de presión generados por la variación de temperatura en el gas inerte sellado dentro del sistema de medición. Gracias a este mecanismo, los termómetros accionados por gas son confiables en entornos industriales con vibraciones, altas temperaturas y sustancias agresivas.
3. Termómetros de líquido en vidrio

Este tipo de termómetro cuenta con un líquido, como mercurio o alcohol, que se expande con los cambios de temperatura dentro de un tubo de vidrio. A medida que el líquido se dilata, asciende por una escala graduada que permite conocer la temperatura con precisión. Son ampliamente utilizados en laboratorios, refrigeración y la industria alimentaria, ya que ofrecen lecturas confiables en rangos moderados.
4. Termopares
Son uno de los modelos de termómetro preferidos en entornos industriales debido a su capacidad para medir temperaturas extremas, que van desde -200 °C hasta 1700 °C, dependiendo del tipo de termopar. Es común que los usen en procesos de alta temperatura, como hornos, turbinas e intercambiadores de calor.
5. Termómetro de resistencia
El mecanismo de funcionamiento de los RTD consiste en medir la variación de la resistencia eléctrica de un metal, como el platino, en respuesta a los cambios de temperatura. A medida que la temperatura aumenta, la resistencia también lo hace de manera predecible, permitiendo una medición precisa.
Estos tipos de termómetros se usan para aplicaciones que requieren alta exactitud y estabilidad en la medición, como en la industria farmacéutica, alimentaria y petroquímica.
¿Necesitas termómetros de uso industrial para tu organización o proyectos? Consulta nuestro catálogo.