Multímetro ¿Qué es? Los multímetros son instrumentos de medición generalmente utilizados por electricistas. Reciben el nombre de “multímetro” porque pueden realizar diferentes tipos de mediciones a la vez.
Estos están conformados por una perilla de selección que permite elegir el valor que se busca medir, un panel de visualización de las mediciones; puertos que permiten la medición y sondas que permiten conectar el aparato con el dispositivo sujeto a prueba.
Para qué sirve el multímetro
Ahora que conoces qué es el multímetro, es momento de entender su utilidad. Ya sea que utilices un modelo analógico o te preguntes «multímetro digital para qué sirve», en ambos casos, este instrumento permite medir con precisión distintos valores eléctricos fundamentales.
Pero ¿qué mide el multímetro?
Los principales parámetros que puede medir son:
- Voltaje: Determina la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito, ya sea en corriente continua (CC) o corriente alterna (CA).
- Resistencia: Mide la oposición que presenta un material al paso de la corriente eléctrica, expresada en ohmios (Ω).
- Corriente: Calcula la cantidad de electricidad que circula a través de un conductor, medida en amperios (A).
Usos del multímetro

Independientemente de los parámetros que mide el multímetro, este instrumento se utiliza para diversas aplicaciones en electricidad y electrónica, entre ellas:
- Medir la frecuencia de una señal de corriente alterna (CA): Algunos multímetros digitales avanzados incluyen la función de medición de frecuencia, expresada en hercios (Hz).
- Determinar la diferencia de potencial entre dos componentes eléctricos: Permite conocer el voltaje entre distintos puntos de un circuito, ayudando a diagnosticar problemas eléctricos.
- Realizar pruebas de diodos: Facilita la verificación del estado de los diodos en un circuito, asegurando su correcto funcionamiento al comprobar la caída de voltaje en ellos.
Dependiendo del modelo, un multímetro digital también puede realizar pruebas de continuidad, medición de capacitancia y temperatura, entre otras funciones.
Tipos de multímetros
Los tipos de multímetros se pueden clasificar en dos grandes categorías según su diseño y uso: de banco y portátiles.
- Multímetros de banco: Son dispositivos de mayor tamaño, generalmente fijos, utilizados en laboratorios y entornos de producción. Su ventaja principal es la capacidad de realizar múltiples mediciones simultáneamente con alta precisión.
- Multímetros portátiles o de mano: Son más compactos y están diseñados para realizar mediciones en campo, como en maquinarias o equipos industriales, facilitando el diagnóstico eléctrico en diferentes ubicaciones.
Otra clasificación común distingue entre multímetros digitales y analógicos:
- Multímetros digitales: Destacan por su precisión y facilidad de lectura gracias a su pantalla digital, lo que los hace ideales para la mayoría de las aplicaciones eléctricas y electrónicas.
- Multímetros analógicos: Utilizan una aguja para indicar las mediciones y son preferidos en situaciones donde las fluctuaciones de la señal deben observarse en tiempo real, como en mediciones de variaciones rápidas de voltaje o corriente.
Ahora que conoces qué es y para qué sirve un multímetro, te invitamos a conseguir los mejores modelos en nuestro catálogo. Recuerda además que, para aumentar la vida útil de estos instrumentos de medición, siempre debes guardarlos en su estuche, y si no los usarás en un largo tiempo: quitarle las baterías.