¿Qué es el LEL y por qué es clave en seguridad industrial? 

¿Qué es LEL? Las siglas se usan para referirse al límite de explosividad (LEL). Es decir, la mínima cantidad de gas que debe existir en el aire para generar combustión si existe una fuente de ignición cerca.  Esta concentración se puede medir a través del uso de detectores de gases portátiles o fijos.  

¿Por qué es importante conocer el valor de LEL gas natural u otros gases?  

Conocer el LEL Gas es una medida necesaria para reducir el riesgo de explosiones en el entorno laboral.  Si se conoce cuando un gas está próximo a alcanzar valores de riesgo, se pueden tomar medidas como evacuar el área, activar los sistemas de ventilación, etc. 

Los niveles mínimos, no obstante, van a depender del tipo de gas, pues no todos presentan la misma inflamabilidad o concentración crítica. Para evitar tener que hacer cálculos en el momento que toman tiempo y aumentan el riesgo, es mejor elegir bien entre los diferentes tipos de detectores de gases que existen en el mercado. 

¿LEL y UEL, es lo mismo? 

Dentro de la medición de concentración de gas, es importante no confundir el LEL, antes mencionado con el UEL. En este segundo caso, se refiere al Límite Superior de Explosividad (UEL), que es la concentración máxima de gas en el aire por encima de la cual la mezcla es demasiado rica para arder.  

Es decir, entre el LEL y el UEL existe un rango donde la mezcla puede ser inflamable; fuera de ese rango, no se produce combustión. 

¿Se puede medir el UEL? Sí, los equipos de detección de gases pueden estar calibrados para alertar cuando las concentraciones se acercan tanto al LEL como al UEL, asegurando así un monitoreo integral y prevención efectiva de riesgos en el ambiente laboral. 

¿Cómo se mide el LEL? 

Los equipos de detección de gases realizan mediciones automáticas de la concentración de gas en el ambiente. Sin embargo, es fundamental seleccionar el detector adecuado para el tipo de gas presente. Además, debemos velar porque la calibración sea la correcta. 

Estos dispositivos funcionan así: si no se detecta presencia de gas inflamable, el valor mostrado será 0%. En cambio, si la concentración alcanza el límite inferior de explosividad, el dispositivo indicará 100% del LEL. 

Ejemplo de utilidad de medidores de gas en entornos mineros 

Cuando se realizan trabajos mineros en el subsuelo, uno de los gases de mayor riesgo es el monóxido de carbono (CO). En este entorno, se debe tener presente que el LEL de este gas es de aproximadamente 12,5% en volumen. 

Los detectores de monóxido de carbono suelen emitir una primera alerta cuando la concentración alcanza el 20% del LEL, es decir, alrededor del 2,5% en volumen. Este valor se considera un nivel crítico de seguridad, ya que indica una acumulación peligrosa que podría aumentar rápidamente. 

¿Por qué conocer el LEL es fundamental en prevención de riesgos? 

Como hemos podido notar en el ejemplo anterior, conocer el LEL permite actuar antes de que una atmósfera se vuelva explosiva. Así como es importante en minería subterránea, también es relevante conocer el LEL en entornos como plantas químicas, refinerías, centrales térmicas, instalaciones de almacenamiento de combustibles o cualquier área donde se manipulen gases inflamables. 

interna limite de explosividad 1

¿Cuentas con un detector de gases capaz de medir el LEL del ambiente? Te invitamos a conocer nuestro catálogo de productos.  

Categorías en instrumentos de medición

Zamtsu es tu aliado estratégico en equipos de medición industrial. Descubra tecnología avanzada y confiable para optimizar sus procesos productivos. Con productos de alta precisión, garantice eficiencia, seguridad y resultados de calidad en cada proceso

Categorías
Subcategorías
Productos
¡Solicita asesoría!