Equipo Modular de Energía Solar Fotovoltaica (Versión Completa)

Energía Solar Fotovoltaica «MINI-EESF» (Versión Completa). Un laboratorio a escala que permite estudiar todos los parámetros de conversión de energía solar en electricidad, brindando una experiencia educativa en energía renovable.

Producido por: EDIBON

Ficha técnica

EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL

  1. Determinación del material que constituye la célula solar.
  2. Determinación del primer cuadrante de la curva I-V sin iluminación de la célula solar.
  3. Determinación de la corriente inversa o de saturación de una célula solar sin iluminación.
  4. Determinación de la resistencia serié y paralelo de una célula solar sin iluminación.
  5. Dependencia de la tensión de circuito abierto (Voc) con los lúmenes (flujo luminoso).
  6. Determinación de los parámetros que definen la calidad de una célula solar.
  7. Medida de la energía solar.
  8. Medida de la tensión del panel solar sin carga.
  9. Determinación de la disposición de las células en un panel solar.
  10. Familiarización con los parámetros del regulador.
  11. Conexión de las cargas a 12 VCC.
  12. Conexión de las cargas a 220 VCA.
  13. Estudio del inversor con conexión a la red eléctrica.
  14. Carga de la batería.
  15. Prácticas de configuración en serie y paralelo de paneles (mínimo dos unidades MINI-EESF/M.
  16. Estudio del procedimiento de conexión a red del inversor híbrido: secuencia correcta de interruptores de batería y red (EE-HYB-KIT).
  17. Estudio de la configuración del inversor híbrido (EE-HYB-KIT).
  18. Estudio del inversor híbrido en modo conexión a red (EE-HYB-KIT).
  19. Estudio del inversor híbrido en modo isla (EE-HYB-KIT).
  20. Estudio del comportamiento del inversor híbrido ante un apagón (EE-HYB-KIT).
  21. Estudio del proceso de carga de la batería desde la red del laboratorio a través del inversor híbrido (EE-HYB-KIT).
  22. Estudio del proceso de carga de la batería desde una fuente de energía renovable (EE-HYB-KIT).
  23. Estudio de los flujos de potencia de la batería y de la red ante variaciones de la demanda energética con la carga resistiva variable (EE-HYB-KIT).
  24. Estudio de la respuesta del inversor híbrido al alcanzarse el punto crítico de descarga de la batería (EE-HYB-KIT).
  25. Estudio del balance energético entre la batería-carga-red por medio de los amperímetros y voltímetros analógicos incorporados en el kit (EE-HYB-KIT).
Categorías
Subcategorías
Productos
¡Solicita asesoría!