¿Cómo elegir el mejor medidor de pH según su aplicación?
Para elegir el mejor medidor de pH, considera dónde lo vas a usar. Para acuicultura, piscinas o hidroponía, un modelo portátil y resistente al agua es ideal. Si necesitas máxima precisión en laboratorios o procesos industriales, opta por uno de sobremesa con calibración avanzada y compensación de temperatura. También es clave verificar la calidad del electrodo y la facilidad de calibración.
¿Cuál es la diferencia entre peachímetros digitales y analógicos?
Los peachímetros digitales ofrecen mayor precisión, resultados instantáneos en pantalla y facilidad de calibración, lo que los hace ideales para uso frecuente y profesional. En cambio, los analógicos requieren interpretación visual del color en tiras reactivas o líquidos, lo que puede generar errores. Si buscas mediciones exactas y repetitivas, un modelo digital es la mejor opción.
¿Cada cuánto tiempo se debe calibrar un medidor de pH?
La calibración depende del uso y la exigencia de precisión. Para mediciones diarias o aplicaciones críticas, se recomienda calibrar el medidor de pH digital antes de cada uso. En casos menos exigentes, una calibración semanal o quincenal es suficiente. Usar soluciones de calibración adecuadas y seguir las indicaciones del fabricante es clave para obtener resultados confiables.
¿Qué soluciones de calibración y mantenimiento necesita un peachímetro digital?
Para un rendimiento óptimo, los peachímetros digitales deben calibrarse con soluciones buffer de pH 4.01, 7.00 o 10.01, dependiendo de la aplicación. También es importante limpiar regularmente el electrodo con solución de limpieza específica y almacenarlo en líquido de conservación para prolongar su vida útil. Un buen mantenimiento asegura mediciones precisas y evita daños en el sensor.
¿Es mejor un peachímetro digital portátil o uno de laboratorio?
Depende de la aplicación. Los peachímetros digitales portátiles son ideales para análisis en campo, como en acuicultura, piscinas y agricultura, gracias a su resistencia y facilidad de transporte. Los de laboratorio ofrecen mayor precisión, múltiples funciones y conexión a software para análisis avanzados. Si necesitas precisión extrema, el de laboratorio es la mejor opción; si priorizas movilidad, el portátil es perfecto.