¿Qué es un telurómetro? El telurómetro, también conocido como telurímetro, es un dispositivo utilizado en instalaciones eléctricas para medir la resistencia a tierra. Gracias a esta herramienta, es posible evaluar si una instalación eléctrica cuenta con una conexión a tierra adecuada, lo que ayuda a prevenir riesgos eléctricos.
Es útil contar con un telurómetro, por ejemplo, al planear la conexión del tablero eléctrico en una instalación. Con este instrumento, puedes verificar que la resistencia a tierra sea la adecuada. Si el valor es demasiado alto, puedes corregirlo agregando más electrodos o mejorando la conexión, garantizando así una instalación segura y eficiente.
¿Cómo se hace la medición de pozo a tierra con telurómetro?
Para medir un pozo a tierra con un telurómetro, se utiliza un método basado en la relación entre corriente y voltaje. Primero, el telurómetro envía una pequeña corriente eléctrica al suelo a través de un electrodo auxiliar. Luego, mide la diferencia de voltaje entre este punto y otro electrodo colocado a cierta distancia. Con estos valores, el equipo calcula la resistencia del terreno.
¿Cuáles son los tipos de telurómetros?
En cuanto a los tipos, nos encontramos con:
- Telurómetro analógico. Solo se pueden usar para medir puestas a tierra y cuentan con una pantalla con una aguja que se mueve para medir la resistencia del pozo evaluado.
- Telurómetro digital. En este caso, se trata de dispositivos más precisos que cuentan con una pantalla digital que ofrece un único valor fijo como resultado de la medición. Para medir, los telurómetros digitales emplean el método de Wenner.
¿Qué es mejor telurómetros digitales o analógicos?
Los dispositivos digitales destacan sobre los demás porque ofrecen mayor precisión y facilidad de uso. A diferencia de los modelos más básicos, que requieren interpretar manualmente los resultados, los telurómetros digitales muestran las mediciones en una pantalla en tiempo real. Además, algunos permiten almacenar los datos y analizarlos en una computadora, lo que facilita un control más detallado de la resistencia del terreno.
¿Qué usos tiene un telurómetro además de medir el pozo a tierra?
Además de medir un pozo a tierra, un telurómetro se utiliza para evaluar la calidad de la instalación eléctrica, verificando si los valores de resistividad del suelo son adecuados. También permite medir la resistencia en tomas de tierra, pararrayos y sistemas más pequeños, así como en conductores y componentes de acoplamiento.
Los modelos más avanzados incluyen circuitos que minimizan interferencias eléctricas y mecanismos de calibración automática para mejorar la precisión de las mediciones.
Conoce el precio de un telurómetro en Perú
El costo de los telurómetros en Perú va a variar según factores como la marca, además de sus características técnicas. Algunos de los modelos favoritos son el 2720ER que mide resistencia y voltaje a tierra que funciona con pilas. También está el modelo 4234 ER que ofrece una rápida lectura en el display gracias a su potente microprocesador. El modelo 4235 ER, un modelo versátil que permite pruebas con diferentes configuraciones (2, 3 y 4 hilos), adaptándose a distintas necesidades de instalación. O el modelo 4236 ER, capaz de almacenar hasta 200 mediciones.
¿Te interesa alguno de estos telurómetros? ¡Encuéntralos en nuestra tienda online!