Tipos de tormentas y cómo reconocerlas

¿Cuántos tipos de tormentas hay? Si hablamos solo de tipos de tormentas eléctricas podemos encontrarnos con tres variantes según el número de células convectivas que haya en ellas y su comportamiento. Los detectores de tormentas son un instrumento de medición altamente efectivo, usado para ayudar a identificar los tipos de tormentas eléctricas a las que nos enfrentamos. 

¿Qué es una célula convectiva?

Una célula convectiva es una corriente vertical de aire caliente y húmedo que asciende en la atmósfera. A medida que sube, el aire se enfría, se condensa y forma nubes de tormenta (cumulonimbus). Este proceso puede generar lluvias, rayos, truenos y granizo.

Cada tormenta eléctrica se forma por una o varias de estas células. Cuantas más células tenga una tormenta, mayor será su intensidad y duración. Este concepto es clave para entender la clasificación de las tormentas eléctricas.

Tipos de tormentas eléctricas

Anteriormente te hemos contado qué es una tormenta eléctrica. Por lo que a continuación, haremos un desglose de los tres tipos de tormentas eléctricas que se identifican en meteorología, así como las causas de las tormentas; estas son: 

  • Tormentas unicelulares: Entre las características de una tormenta como esta se encuentra que tienen una sola célula convectiva. Este tipo de tormenta se caracteriza por ser leve y tener una duración corta (alrededor de 40 minutos) y por formarse en condiciones de poca inestabilidad atmosférica. 
  • Tormentas multicelulares: Como su nombre indica tienen más de una célula convectiva y en distintas fases. A diferencia de las anteriores, su duración e impacto es mayor, por lo que muchas veces no desaparecen y son típicas de zonas con condiciones atmosféricas inestables. 
  • Tormentas supracelulares: Son las más peligrosas y raras de las tres y puede ocasionar otros fenómenos atmosféricos extremos, llegando incluso a convertirse en tornados. 

Consecuencias de las tormentas

El paso de una tormenta, en cualquier escenario representa un riesgo para la vida y los bienes. Dependiendo del tipo de las consecuencias pueden ser mayores o menores. Por ejemplo, en caso de tormentas eléctricas agresivas (como las multicelulares o supracelulares) hay un alto riesgo de descargas eléctricas que pueden impactar en las personas ocasionando lesiones o muerte.

consecuencias de las tormentas

Estas mismas descargas, a su vez, al impactar en objetos o inmuebles, podrían conllevar a incendios o explosiones. 

Pero las descargas no son las únicas consecuencias de las tormentas. A esto hay que sumar períodos de inundaciones a causa de las lluvias torrenciales que las acompañan y que pueden arrasar con poblados a su paso. 

En el caso de las tormentas supracelulares, donde hay presencia de granizo, las consecuencias pueden incluir el daño de cultivos, ganado e incluso estructuras. 

¿Cómo reconocer tormentas con instrumentos de medición?

Si bien las condiciones climáticas son impredecibles; sí se pueden tomar ciertas medidas si se cuenta con instrumentos de medición que ayuden a vaticinar la proximidad de una tormenta. 

Entre estos, se encuentran los denominados detectores de tormentas que funcionan detectando descargas eléctricas a kilómetros, tras lo cual emiten alarmas que ayudan a que la población pueda actuar rápidamente, ponerse a salvo y hacer lo mismo con sus pertenencias. 

Así como existen detectores de tormenta fijos que sirven para las intercomunicaciones entre estaciones meteorológicas, también hay modelos portátiles bastante asequibles, que pueden ser usados por particulares o incluso en proyectos al aire libre.  

¿Te interesa prevenir el riesgo? Los detectores de tormentas eléctricas son el equipo que necesitas. Contamos con detectores de tormentas, pararrayos, contadores de descargas y telurómetros en nuestro catálogo. 

Categorías en instrumentos de medición

Zamtsu es tu aliado estratégico en equipos de medición industrial. Descubra tecnología avanzada y confiable para optimizar sus procesos productivos. Con productos de alta precisión, garantice eficiencia, seguridad y resultados de calidad en cada proceso

Categorías
Subcategorías
Productos
¡Solicita asesoría!