Equipo de Transductores e Instrumentación
El Equipo de Transductores e Instrumentación, «SAIT», ha sido diseñado por EDIBON para mostrar la mayoría de los dispositivos utilizados en la industria que permiten a los sistemas electrónicos comunicarse con el mundo real, medir variables físicas y controlar procesos industriales.
Descripción del Producto
EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL
- Descripción de Sistemas de Control Básico.
Características del Sistema de Control:
- Características de un sistema de control de temperatura ON/OFF.
- Características de un sistema ON/ OFF de Iluminación.
- Investigación de las características de un Sistema de Control Posicional.
- Control Proporcional.
- Control Proporcional+Integral.
- Control Proporcional+Derivado.
- Control Proporcional+Integral+Derivado.
- Características de un Sistema de Control de Velocidad.
- Funcionamiento en Lazo Abierto.
- Funcionamiento en Lazo Cerrado, Control Proporcional.
- Control Proporcional+Integral.
- Control Proporcional+Integral+Derivado.
Dispositivos de visualización:
- Aplicación del temporizador/contador como medidor de tiempo.
- Aplicación del temporizador/contador como simple contador.
- Aplicación del temporizador/contador como cuentarrevoluciones o frecuencímetro.
- Características de una unidad de visualización de barra gráfica L.E.D.
- Características de un medidor de bobina móvil.
- Comparación de los medidores digital, de barra gráfica y de bobina móvil.
- Ampliar el índice de tensión del medidor B. M.
Transductores de Resistencia variable en disposición angular o lineal:
- Variación de la tensión de salida para un potenciómetro usado como transductor de posición.
- El Buffer como compensador del efecto de la carga en la tensión de salida de un potenciómetro.
- Servopotenciómetro. Variación de la tensión de salida en función y de su posición.
- Medida de la Resistencia usando un circuito Puente de Wheatstone.
- Medida de la tensión usando procedimientos de «Balance Nulo»(Método 1).
- Medida de tensiones usando procedimientos de «Balance Nulo» (Método 2). Medida de tensiones menores que la tensión normal disponible.
- Medida de tensiones usando procedimientos de «Balance Nulo» (Método 2). Medida de tensiones mayores que la tensión normal.
Transductores para Aplicaciones de Medida de la Temperatura:
- Características de un circuito integrado de temperatura.
- Construcción de un termómetro digital utilizando las ventajas del ENTRENADOR DE TRANSDUCTORES.
- Características de un Transductor de Platino de Resistencia Dependiente de la Temperatura (T.D.R.).
- El Termistor N.T.C. (Coeficiente de Temperatura Negativo) .
- Características de un Termistor N.T.C. (Método de medida de la resistencia) .
- Características del Termistor N.T.C. usado en un circuito de alarma (doble termistor).
- Características de un Termopar Tipo «K».
Transductores para Aplicaciones de Medida de luz:
- Características de una célula fotovoltaica.
- Características de un fototransistor.
- Detector de intensidad luminosa.
- El P.I.N. Fotodiodo.
- Características de un P.I.N. Fotodiodo.
Transductores de Posición Lineal
- Características de un Transformador Diferencial de Variable Lineal (LVDT).
- Características de una resistencia variable.
- Características de un transductor extensiométrico.
Transductores para Aplicaciones de Medida Ambientales:
- Características de un caudalímetro.
- Características de un sensor de presión.
- Características de un sensor de humedad.
Transductores para Velocidad Rotacional y Aplicaciones de Medidas de Posición:
- Características de un transductor optoelectrónico ranurado y su aplicación para medida de conteo y velocidad.
- Características de los optotransductores reflexivos y el disco del código Gray.
- Características de un transductor inductivo.
- Características de un transductor de efecto Hall.
- Características de un tacogenerador de imán permanente de C.C.
Transductores para la Medida del Sonido:
- Características del micrófono dinámico.
- Características del receptor ultrasónico.
Transductores de Salida de Sonido:
- Características del altavoz con bobina móvil.
- Características de un zumbador (Buzzer).
Transductores de Salida para el Movimiento Lineal o Angular:
- Características de un solenoide de C.C.
- Características de un relé de C.C.
- Características de una electroválvula de aire.
- Características de un motor de imán permanente.
Circuitos Acondicionadores de Señales:
- Características de los amplificadores de corriente continua 1, 2 x100.
- Características de un amplificador de corriente y la aplicación de un buffer amplificador.
- Características de los amplificadores de potencia y Buffer.
- Características de un amplificador inversor.
- Características de un amplificador Diferencial.
Circuitos Convertidores de Señal:
- Características de un convertidor de tensión a corriente.
- Características de un convertidor de corriente a tensión.
- Características de un convertidor de tensión a frecuencia.
- Características de un convertidor de frecuencia a tensión.
- Característics de un Rectificador de Onda Completa.
Comparadores, Osciladores y Flitros:
- Características de un comparador.
- Características de un circuito de oscilador de alarma.
- Características de un interruptor electrónico.
- Características del oscilador de 40 kHz.
- Características de los filtros.
Circuitos que realizan Operaciones Matemáticas:
- Características de un amplificador Sumador.
- Características de un integrador.
- Características de un circuito Diferenciador.
- Características de un circuito Sample and Hold.