Diagnóstico de Máquinas

Con la familia de equipos de Diagnóstico de Máquinas, «MDU», es posible simular ciertos defectos y estudiar los efectos causados en el espectro de vibraciones.

Categoría:

Descripción del Producto

EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL

  1. Evaluación del estado de vibraciones de una máquina.
  2. Medir vibraciones causadas por desequilibrio en funcionamiento de rotores rígidos en 1 y 2 planos.
  3. Estudio de los fundamentos de la medición de vibraciones enárboles y cojinetes.
  4. Estudio de las magnitudes básicas y parámetros.
  5. Uso de sensores e instrumentos de medición.
  6. Comprensión de la influencia del número de revoluciones, disposición de los árboles y registradores.
  7. Aprender a equilibrar árboles rígidos en funcionamiento y alineación entre el motor y el acoplamiento.
  8. Comprender e interpretar espectros de la frecuencia.
  9. Conocer las diferentes señales de vibraciones.
  10. Aplicar correctamente el análisis FFT.
  11. Medir el número de revoluciones, recorrido de la oscilación,velocidad de la oscilación y aceleración.
  12. Conocer los efectos de los errores de alineación en diferentes tipos de acoplamientos.
  13. Conocer la influencia del número de revoluciones en el comportamiento vibracional.
  14. Conocer la influencia del desequilibrado y equilibrado del rotor elástico (Requiere MDU-SES).
  15. Estudiar la variación del comportamiento vibracional característico (velocidad, frecuencia, amplitud y fase de las vibraciones) debido a una fisura (Requiere MDU-SRS).
  16. Detectar grietas y fisuras en árboles a través de curvas de aceleración y análisis de orden (Requiere MDU-SRS).
  17. Identificar una fisura a través de la variación del espectro de vibraciones (Requiere MDU-SRS).
  18. Estimar la vida útil de un rodamiento (Requiere MDU-SRBF).
  19. Detectar rodamientos defectuosos (Requiere MDU-SRBF).
  20. Comprobar la influencia de defectos en los rodamientos en el anillo exterior, interior o el cuerpo del rodamiento en el espectro de vibraciones (Requiere MDU-SRBF).
  21. Comprender la influencia de la dureza de la corona en los acoplamientos de garras (Requiere MDU-SCO).
  22. Comparar los acoplamientos de dientes curvos, de pernos, de brida o de garras (Requiere MDU-SCO).
  23. Comprender la importancia de la tensión en la correa en el comportamiento vibracional (Requiere MDU-SBD).
  24. Comprobar la influencia de la excentricidad en poleas y el número de revoluciones en el comportamiento vibracional (Requiere MDU-SBD).
  25. Comparación entre correas sin defectos y con defectos (Requiere MDU-SBD).
  26. Comprender e interpretar los espectros de frecuencia para diferenciar entre correas con defectos y sin defectos (Requiere MDU-SBD).
  27. Identificar defectos en los engranajes atendiendo a su comportamiento vibracional (requiere MDU-SSDG).
  28. Conocer la influencia del tipo de dentado, de la lubricaciónutilizada y de la distancia entre ejes y holgura entre dientes (Requiere MDU-SSDG).
  29. Detectar el desgaste en el vástago y el émbolo (Requiere MDUSCM).
  30. Conocer la influencia de la holgura de los cojinetes y de los impactos (Requiere MDU-SCM).
  31. Estudiar las vibraciones de una bomba centrífuga en funcionamiento (Requiere MDU-SSCP).
  32. Comprender el fenómeno de la cavitación en una bomba centrífuga (Requiere MDU-SSCP).
  33. Identificar las vibraciones provocadas por los álabes móviles en el espectro de vibraciones (Requiere MDU-SSVF).
  34. Medir la frecuencia de paso entre álabes móviles. (Requiere MDU-SSVF).
  35. Medir las vibraciones en soplantes (Requiere MDU-SSVF).
  36. Conocer la influencia de un entrehierro asimétrico en el comportamiento vibracional, en las pérdidas electromagnéticas y en el rendimiento (requiere MDU-SEV).
  37. Conocer la influencia de los devanados eléctricos en elcomportamiento vibracional (requiere MDU-SEV).

Información adicional

Categorías
Subcategorías
Productos
Abrir Whatsapp
1
Cotiza Aquí 👇🏼
Hola, para cotizar Diagnóstico de Máquinas, has click aquí 👇
¡Solicita asesoría!