Aplicación de Neumática y Electroneumática
Neumática y Electroneumática «AE-NS». Aprende sobre neumática y electroneumática, comprendiendo el funcionamiento de los componentes utilizados en sistemas de control industrial.
Producido por: EDIBON

ENVÍOS
Lima y Callao: Gratuito
Provincia: Envío por agencia de transporte de su preferencia

Compra en tienda
Lunes a viernes de 09:00 AM a 06:00 PM

Capacitación
Presencial: Gratuita Lima y Callao
Virtual: Gratuita Lima y Provincia
A cargo del Jefe de producto

Servicio de Post Venta en taller y laboratorio propio
- Calibración
- Mantenimiento
- Reparación
Ficha técnica
EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL
PK-K0. Kit para el estudio de los fundamentos neumáticos.
- Identificación de elementos.
- Compresión y tratamiento de aire.
- Funcionamiento de válvulas con accionamiento manual.
- Accionamiento de un cilindro de simple efecto.
- Accionamiento de un cilindro de simple efecto desde varios puntos (válvula «O»).
- Accionamiento simultáneo de un cilindro de simple efecto (válvula «Y»).
- Accionamiento indirecto de un cilindro de simple efecto.
PK-K1. Kit de Componentes Neumáticos.
- Identificación de elementos.
- Compresión y tratamiento de aire.
- Funcionamiento de válvulas con accionamiento manual.
- Accionamiento de un cilindro de simple efecto.
- Accionamiento de un cilindro de simple efecto desde varios puntos (válvula «O»).
- Accionamiento simultáneo de un cilindro de simple efecto (válvula «Y»).
- Función del eyector y estudio del efecto Venturi.
- Uso del eyector y las ventosas para la sujeción de piezas.
- Accionamiento indirecto de un cilindro de simple efecto.
- Accionamiento de un cilindro de doble efecto.
- Accionamiento indirecto de un cilindro de doble efecto.
- Accionamiento semiautomático de un cilindro de doble efecto.
- Regulación de velocidad de un cilindro de doble efecto.
- Accionamiento automático de un cilindro de doble efecto.
- Accionamiento temporizado de un cilindro de doble efecto.
- Retorno acelerado de un cilindro de un doble efecto.
- Sistema neumático con pulsador de parada de emergencia.
- Accionamiento de un cilindro de simple efecto mediante tres señales neumáticas.
- Configuración de una válvula de secuencia regulable.
PK-K1UP. Kit de mejora del PK-K1 para comprender los principios de la electro-neumática:
- Identificación de elementos.
- Compresión y tratamiento de aire.
- Accionamiento de un cilindro de simple efecto.
- Accionamiento de un cilindro de doble efecto.
- Regulación de velocidad de un cilindro de doble efecto.
- Control electro-neumático mediante una electroválvula 3/2 NC monoestable.
- Control electro-neumático mediante electroválvulas 3/2 y 5/2 monoestables.
- Control electro-neumático mediante una electroválvula 5/2 biestable.
- Control de un cilindro de doble efecto implementando sensores Reed.
- Accionamiento automático de cilindros (secuencia A+B+A-B-).
- Funcionamiento de un presostato y un manómetro con contacto eléctrico.
PK-K2. Kit de Componentes Electroneumáticos.
- Identificación de elementos.
- Compresión y tratamiento de aire.
- Accionamiento de un cilindro de simple efecto.
- Accionamiento de un cilindro de doble efecto.
- Regulación de velocidad de un cilindro de doble efecto.
- Control electroneumático mediante una electroválvula 3/2 NC monoestable.
- Control electroneumático mediante electroválvulas 3/2 y 5/2 monoestables.
- Control electroneumático mediante una electroválvula 5/2 biestable.
- Control de un cilindro de doble efecto implementando sensores Reed.
- Accionamiento automático de cilindros (secuencia A+B+A-B-).
- Funcionamiento de un presostato y un manómetro con contacto eléctrico.
PK-K3. Kit de Actuadores Neumáticos.
- Identificación de elementos.
- Accionamiento de un actuador neumático lineal.
- Accionamiento de un actuador neumático rotativo.
- Accionamiento de un músculo artificial neumático.
- Uso del generador de funciones para establecer la velocidad del actuador lineal.
- Uso del generador de funciones para establecer la velocidad del actuador rotativo.
- Uso del generador de funciones para establecer la velocidad del músculo artificial neumático.
- Uso de diferentes cargas con un actuador lineal y observación de la respuesta.
- Uso de diferentes cargas con un actuador rotativo y observación de la respuesta.
- Uso de diferentes cargas con un músculo artificial neumático y observación de la respuesta.
- Comparación entre los distintos actuadores.
PK-K4. Kit de Medición y Control Proporcional de Componentes Neumáticos.
- Familiarización con la adquisición de datos y el procesamiento de las señales del sistema desde el ordenador.
- Accionamiento del sensor fotoeléctrico con supresión de fondo desde el ordenador.
- Accionamiento del sensor fotoeléctrico retroreflectivo polarizado desde el ordenador.
- Accionamiento del sensor fotoeléctrico difuso reflectivo desde el ordenador.
- Accionamiento del sensor fotoeléctrico de fibra óptica desde el ordenador.
- Control proporcional manual de una válvula proporcional desde el ordenador.
- Medición analógica del nivel de presión desde el ordenador.
- Medición analógica del nivel de caudal desde el ordenador.
- Bucle de control PID del nivel de caudal desde el ordenador.
- Sensor de posición analógico del actuador neumático lineal desde el ordenador.
- Bucle de control PID de la posición de un actuador neumático lineal desde el ordenador.
PK-K5. Kit de Tecnología de vacío.
- Familiarización con los componentes de vacío.
- Función del eyector y estudio del efecto Venturi.
- Uso del eyector y las ventosas para la sujeción de piezas.
- Medición del nivel de presión negativa.
- Regulación de la presión negativa del circuito de vacío.
- Diferencias entre las ventosas del equipo y comparación de sus funciones.
PK-K6. Kit de Estudio de Averías de Componentes neumáticos y Electroneumáticos.
- Familiarización con las averías más frecuentes de los componentes neumáticos.
- Estudio de un filtro de aire y regulador de presión con manómetro defectuosos.
- Estudio de un manómetro defectuoso.
- Estudio de un depósito de presión de aire defectuoso.
- Estudio de una válvula 3/2 NC monoestable defectuosa accionada por un pulsador.
- Estudio de un cilindro de doble efecto con sensores Reed defectuoso.
- Estudio de una válvula 5/2 biestable con accionamiento neumático defectuosa.
- Estudio de una válvula 5/3 de centro cerrado con accionamiento neumático defectuosa.
- Estudio de una ventosa de vacío con eyector defectuosa.
- Estudio de un silenciador para tubo de 6 mm defectuoso.
AE-PLC-PAN-UB (también disponible con otros fabricantes de PLC):
- Accionamiento de un cilindro de simple efecto mediante el PLC.
- Accionamiento de un cilindro de doble efecto mediante el PLC.
- Control electroneumático mediante una electroválvula 3/2 NC monoestable accionada desde el PLC.
- Control electroneumático mediante electroválvulas 3/2 y 5/2 monoestables accionada desde el PLC.
- Control electroneumático mediante una electroválvula 5/2 biestable accionada desde el PLC.
- Control de presión mediante el PLC.
- Control de posición de un cilindro de doble efecto implementando sensores Reed y un PLC.
- Creación de una secuencia neumática mediante el PLC.
Las posibilidades prácticas con el AE-PLC-PAN-UB funcionando solo son:
- Utilización de variables.
- Utilización de entradas digitales I.
- Utilización de entradas digitales II.
- Comprobación de entradas digitales (PLC-PAN-K1).
- Utilización de salidas digitales.
- Comprobación de salidas digitales.
- Utilización de señales analógicas I (PLC-PAN-K1 y PLCPAN- K2).
- Utilización de señales analógicas II (PLC-PAN-K1 y PLCPAN- K2).
- Generador de ondas cuadradas.
- Programación simple de HMI (PLC-PAN-K3 o PLC-PAN-K4).
- Utilización de salidas digitales con el dispositivo HMI I (PLCPAN- K3 o PLC-PAN-K4).
- Utilización de salidas digitales con el dispositivo HMI II (PLCPAN- K3 o PLC-PAN-K4).
- Lectura de datos desde un registro con el dispositivo HMI (PLC-PAN-K3 o PLC-PAN-K4).
- Escritura de datos en un registro con el dispositivo HMI (PLC-PAN-K3 o PLC-PAN-K4).
- Cambio de pantallas del dispositivo HMI (PLC-PAN-K3 o PLC-PAN-K4).
- Conexión a internet del equipo PLC (PLC-PAN-K5).
- Control de entradas digitales con una aplicación de servidor web (PLC-PAN-K5).
- Control de salidas digitales con una aplicación de servidor web (PLC-PAN-K5).
- Control de entradas analógicas con una aplicación de servidor web (PLC-PAN-K5).
- Control de salidas analógicas con una aplicación de servidor web (PLC-PAN-K5).
AE-PLC-SIE-UB (también disponible con otros fabricantes de PLC):
- Accionamiento de un cilindro de simple efecto mediante el PLC.
- Accionamiento de un cilindro de doble efecto mediante el PLC.
- Control electroneumático mediante una electroválvula 3/2 NC monoestable accionada desde el PLC.
- Control electroneumático mediante electroválvulas 3/2 y 5/2 monoestables accionada desde el PLC.
- Control electroneumático mediante una electroválvula 5/2 biestable accionada desde el PLC.
- Control de presión mediante el PLC.
- Control de posición de un cilindro de doble efecto implementando sensores Reed y un PLC.
- Creación de una secuencia neumática mediante el PLC.
Las posibilidades prácticas disponibles con el AE-PLC-SIE-UB funcionando solo son:
- Utilización de variables.
- Utilización de entradas digitales I.
- Utilización de entradas digitales II.
- Comprobación de entradas digitales (PLC-SIE-K1).
- Utilización de salidas digitales.
- Comprobación de salidas digitales.
- Utilización de señales analógicas I (PLC-SIE-K1 y PLC-SIE-K2).
- Utilización de señales analógicas II (PLC-SIE-K1 y PLCSIE- K2).
- Generador de ondas cuadradas.
- Programación simple de HMI (PLC-SIE-K3 o PLC-SIE-K4).
- Utilización de salidas digitales con el dispositivo HMI I (PLCSIE- K3 o PLC-SIE-K4).
- Utilización de salidas digitales con el dispositivo HMI II (PLCSIE- K3 o PLC-SIE-K4).
- Lectura de datos desde un registro con el dispositivo HMI (PLC-SIE-K3 o PLC-SIE-K4).
- Escritura de datos en un registro con el dispositivo HMI (PLCSIE- K3 o PLC-SIE-K4).
- Cambio de pantallas del dispositivo HMI (PLC-SIE-K3 o PLCSIE- K4).
- Conexión a internet del equipo PLC (PLC-SIE-K5).
- Control de entradas digitales con una aplicación de servidor web (PLC-SIE-K5).
- Control de salidas digitales con una aplicación de servidor web (PLC-SIE-K5).
- Control de entradas analógicas con una aplicación de servidor web (PLC-SIE-K5).
- Control de salidas analógicas con una aplicación de servidor web (PLC-SIE-K5).
AE-PLC-AB-UB (también disponible con otros fabricantes de PLC):
- Accionamiento de un cilindro de simple efecto mediante el PLC.
- Accionamiento de un cilindro de doble efecto mediante el PLC.
- Control electroneumático mediante una electroválvula 3/2 NC monoestable accionada desde el PLC.
- Control electroneumático mediante electroválvulas 3/2 y 5/2 monoestables accionada desde el PLC.
- Control electroneumático mediante una electroválvula 5/2 biestable accionada desde el PLC.
- Control de presión mediante el PLC.
- Control de posición de un cilindro de doble efecto implementando sensores Reed y un PLC.
- Creación de una secuencia neumática mediante el PLC.
Las posibilidades prácticas disponibles con el AE-PLC-AB-UB funcionando solo son:
- Utilización de variables.
- Utilización de entradas digitales I.
- Utilización de entradas digitales II.
- Comprobación de entradas digitales (PLC-AB-K1).
- Utilización de salidas digitales.
- Comprobación de salidas digitales.
- Utilización de señales analógicas I (PLC-AB-K1 y PLC-AB-K2).
- Utilización de señales analógicas II (PLC-AB-K1 y PLCAB- K2).
- Generador de ondas cuadradas.
- Programación simple de HMI (PLC-AB-K3 o PLC-AB-K4).
- Utilización de salidas digitales con el dispositivo HMI I (PLCAB- K3 o PLC-AB-K4).
- Utilización de salidas digitales con el dispositivo HMI II (PLCAB- K3 o PLC-AB-K4).
- Lectura de datos desde un registro con el dispositivo HMI (PLC-AB-K3 o PLC-AB-K4).
- Escritura de datos en un registro con el dispositivo HMI (PLCAB- K3 o PLC-AB-K4).
- Cambio de pantallas del dispositivo HMI (PLC-AB-K3 o PLCAB- K4).
- Conexión a internet del equipo PLC (PLC-AB-K5).
- Control de entradas digitales con una aplicación de servidor web (PLC-AB-K5).
- Control de salidas digitales con una aplicación de servidor web (PLC-AB-K5).
- Control de entradas analógicas con una aplicación de servidor web (PLC-AB-K5).
- Control de salidas analógicas con una aplicación de servidor web (PLC-AB-K5).
AE-PLC-OMR-UB (también disponible con otros fabricantes de PLC):
- Accionamiento de un cilindro de simple efecto mediante el PLC.
- Accionamiento de un cilindro de doble efecto mediante el PLC.
- Control electroneumático mediante una electroválvula 3/2 NC monoestable accionada desde el PLC.
- Control electroneumático mediante electroválvulas 3/2 y 5/2 monoestables accionada desde el PLC.
- Control electroneumático mediante una electroválvula 5/2 biestable accionada desde el PLC.
- Control de presión mediante el PLC.
- Control de posición de un cilindro de doble efecto implementando sensores Reed y un PLC.
- Creación de una secuencia neumática mediante el PLC.
Las posibilidades prácticas disponibles con el AE-PLC-OMR-UB funcionando solo son:
- Utilización de variables.
- Utilización de entradas digitales I.
- Utilización de entradas digitales II.
- Comprobación de entradas digitales (PLC-OMR-K1).
- Utilización de salidas digitales.
- Comprobación de salidas digitales.
- Utilización de señales analógicas I (PLC-OMR-K1 y PLCOMR- K2).
- Utilización de señales analógicas II (PLC-OMR-K1 y PLCOMR- K2).
- Generador de ondas cuadradas.
- Programación simple de HMI (PLC-OMR-K3 o PLC-OMR-K4).
- Utilización de salidas digitales con el dispositivo HMI I (PLCOMR- K3 o PLC-OMR-K4).
- Utilización de salidas digitales con el dispositivo HMI II (PLCOMR- K3 o PLC-OMR-K4).
- Lectura de datos desde un registro con el dispositivo HMI (PLC-OMR-K3 o PLC-OMR-K4).
- Escritura de datos en un registro con el dispositivo HMI (PLCOMR- K3 o PLC-OMR-K4).
- Cambio de pantallas del dispositivo HMI (PLC-OMR-K3 o PLC-OMR-K4).
- Conexión a internet del equipo PLC (PLC-OMR-K5).
- Control de entradas digitales con una aplicación de servidor web (PLC-OMR-K5).
- Control de salidas digitales con una aplicación de servidor web (PLC-OMR-K5).
- Control de entradas analógicas con una aplicación de servidor web (PLC-OMR-K5).
- Control de salidas analógicas con una aplicación de servidor web (PLC-OMR-K5).
AE-PLC-MIT-UB (también disponible con otros fabricantes de PLC):
- Accionamiento de un cilindro de simple efecto mediante el PLC.
- Accionamiento de un cilindro de doble efecto mediante el PLC.
- Control electroneumático mediante una electroválvula 3/2 NC monoestable accionada desde el PLC.
- Control electroneumático mediante electroválvulas 3/2 y 5/2 monoestables accionada desde el PLC.
- Control electroneumático mediante una electroválvula 5/2 biestable accionada desde el PLC.
- Control de presión mediante el PLC.
- Control de posición de un cilindro de doble efecto implementando sensores Reed y un PLC.
- Creación de una secuencia neumática mediante el PLC.
Las posibilidades prácticas disponibles con el AE-PLC-MIT-UB funcionando solo son:
- Utilización de variables.
- Utilización de entradas digitales I.
- Utilización de entradas digitales II.
- Comprobación de entradas digitales (PLC-MIT-K1).
- Utilización de salidas digitales.
- Comprobación de salidas digitales.
- Utilización de señales analógicas I (PLC-MIT-K1 y PLCMIT- K2).
- Utilización de señales analógicas II (PLC-MIT-K1 y PLCMIT- K2).
- Generador de ondas cuadradas.
- Programación simple de HMI (PLC-MIT-K3 o PLC-MIT-K4).
- Utilización de salidas digitales con el dispositivo HMI I (PLCMIT- K3 o PLC-MIT-K4).
- Utilización de salidas digitales con el dispositivo HMI II (PLCMIT- K3 o PLC-MIT-K4).
- Lectura de datos desde un registro con el dispositivo HMI (PLC-MIT-K3 o PLC-MIT-K4).
- Escritura de datos en un registro con el dispositivo HMI (PLCMIT- K3 o PLC-MIT-K4).
- Cambio de pantallas del dispositivo HMI (PLC-MIT-K3 o PLCMIT- K4).
- Conexión a internet del equipo PLC (PLC-MIT-K5).
- Control de entradas digitales con una aplicación de servidor web (PLC-MIT-K5).
- Control de salidas digitales con una aplicación de servidor web (PLC-MIT-K5).
- Control de entradas analógicas con una aplicación de servidor web (PLC-MIT-K5).
- Control de salidas analógicas con una aplicación de servidor web (PLC-MIT-K5).
- El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo.