Aplicación de Formación en Control de Iluminación con KNX

Cableado KNX para Iluminación «AEL-KNX-LIC». Estudia las técnicas de cableado y programación para el control de iluminación mediante KNX, aplicando este conocimiento en proyectos de automatización de edificios.

Producido por: EDIBON

Categoría:

Descripción del Producto

EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL

  1. Realización del Control Binario de Luminarias: Integración de luminarias LED en la instalación, programación del control utilizando el módulo de salida binaria KNX. Aplicación de técnicas de cableado para una conexión segura.
  2. Conexión del Sensor de Luminosidad: conexión del sensor de luminosidad KNX, configuración para ajuste automático de la iluminación según las condiciones de luz ambiental.
  3. Interacción Manual con Pulsador KNX: conexión e integración de un pulsador KNX, programación para encendido y apagado manual de las luces en la estancia.
  4. Instalación del Controlador KNX de Estancia con Pantalla Táctil: configuración del controlador de estancia KNX con pantalla táctil, exploración de funciones y capacidades de programación.
  5. Conexión e Integración KNX/DALI: conexión de un controlador de luces DALI, integración en el sistema KNX para control unificado de las luminarias DALI.

Creación de Proyectos en ETS y Definición de Topología:

  1. Creación de un Nuevo Proyecto en ETS: desarrollo de un nuevo proyecto desde cero con el software ETS y definición de características generales y establecimiento de topología básica del sistema KNX.
  2. Definición de la Topología del Bus: configuración de la topología del bus KNX, identificación de dispositivos y establecimiento de direcciones físicas.
  3. Asignación de Direcciones Físicas: asignación de direcciones físicas a dispositivos KNX en el proyecto y seguimiento de normas y recomendaciones de direccionamiento.
  4. Verificación de la Topología: verificación de la coherencia de la configuración y cumplimiento de requisitos del sistema KNX.

Diagnóstico de Dispositivos KNX:

  1. Uso de Herramientas de Diagnóstico: utilización de herramientas de diagnóstico en el software ETS para verificar comunicación y estado de dispositivos KNX.
  2. Pruebas de Comunicación: realización de pruebas de comunicación entre dispositivos KNX y el bus e identificación y resolución de posibles problemas de conexión.
  3. Análisis de Telegramas: análisis de telegramas enviados y recibidos por dispositivos KNX, identificación de posibles errores o interferencias en la red.
  4. Diagnóstico de Errores: diagnóstico y solución de errores de configuración o conexión en dispositivos KNX y utilización de herramientas de diagnóstico disponibles en el software ETS.
  5. Registro de Eventos: utilización de funciones de registro de eventos para monitorear y analizar el comportamiento de dispositivos KNX en diferentes condiciones de operación.

Información adicional

Categorías
Subcategorías
Productos
¡Solicita asesoría!