Aplicación Avanzada de Motores Eléctricos de CA
Motores Eléctricos de CA «AEL-ACEMT». Realiza ensayos en una variedad de motores de corriente alterna (CA), aprendiendo sobre su funcionamiento, aplicaciones y mantenimiento.
Producido por: EDIBON
Descripción del Producto
EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL
Algunas prácticas posibles con el Kit de Motor Asíncrono Trifásico de Jaula de Ardilla (ACEMT-K1):
- Cableado y puesta en marcha del controlador de frecuencia avanzado. (Opcional).
- Programación del controlador de frecuencia avanzado. (Opcional).
- Control de velocidad del Motor Asíncrono Trifásico de Jaula de Ardilla mediante variador de frecuencia. (Opcional).
- Arranque directo del Motor Asíncrono Trifásico de Jaula de Ardilla.
- Arranque estrella-triángulo del Motor Asíncrono Trifásico de Jaula de Ardilla.
- Medida de Voltajes, Corrientes, Potencia Activa, Potencia Reactiva, Factor de Potencia, etc. del Motor Asíncrono Trifásico de Jaula de Ardilla.
- Medida digital de la velocidad del Motor Asíncrono Trifásico de Jaula de Ardilla.
- Ensayo de frenado con el servomotor del Motor Asíncrono Trifásico de Jaula de Ardilla controlado con el controlador de frecuencia.
- Calibración y testeo de la protección trifásica de sobrecorriente.
Algunas prácticas posibles con el Kit de Motor Asíncrono Trifásico de Rotor Bobinado (ACEMT-K2):
- Cableado y puesta en marcha del controlador de frecuencia avanzado. (Opcional).
- Programación del controlador de frecuencia avanzado. (Opcional).
- Control de velocidad del Motor Asíncrono Trifásico de Rotor Bobinado mediante variador de frecuencia. (Opcional).
- Arranque directo del Motor Asíncrono Trifásico de Rotor Bobinado.
- Arranque estrella-triángulo del Motor Asíncrono Trifásico de Rotor Bobinado.
- Medida de Voltajes, Corrientes, Potencia Activa, Potencia Reactiva, Factor de Potencia, etc. del Motor Asíncrono Trifásico de Rotor Bobinado.
- Medida digital de la velocidad del Motor Asíncrono Trifásico de Rotor Bobinado.
- Ensayo de frenado con el servomotor del Motor Asíncrono Trifásico de Rotor Bobinado controlado con el controlador de frecuencia.
- Calibración y testeo de la protección trifásica de sobrecorriente.
Algunas prácticas posibles con el Kit de Motor Dahlander Trifásico (ACEMT-K3):
- Cableado del Motor Dahlander Trifásico y el conmutador manual de dos velocidades.
- Arranque directo del Motor Dahlander Trifásico.
- Variación manual de la velocidad del Motor Dahlander Trifásico.
- Medida de Voltajes, Corrientes, Potencia Activa, Potencia Reactiva, Factor de Potencia, etc. del Motor Dahlander Trifásico.
- Medida digital de la velocidad del Motor Dahlander Trifásico.
- Ensayo de frenado con el servomotor del Motor Asíncrono Trifásico de Rotor Bobinado.
- Calibración y testeo de la protección trifásica de sobrecorriente.
Algunas prácticas posibles con el Kit de Motor Trifásico Asíncrono de dos velocidades independientes (ACEMT-K4):
- Cableado del Motor Asíncrono Trifásico de dos velocidades independientes y el conmutador manual de devanados independientes.
- Arranque directo del Motor Asíncrono Trifásico de dos velocidades independientes.
- Variación manual de la velocidad del Motor Asíncrono Trifásico de dos velocidades independientes.
- Medida de Voltajes, Corrientes, Potencia Activa, Potencia Reactiva, Factor de Potencia, etc. del Motor Asíncrono Trifásico de dos velocidades independientes.
- Medida digital de la velocidad del Motor Asíncrono Trifásico de dos velocidades independientes.
- Ensayo de frenado con el servomotor del Motor Asíncrono Trifásico de dos velocidades independientes.
- Calibración y testeo de la protección trifásica de sobrecorriente.
Algunas prácticas posibles con el Kit de Motor Monofásico Asíncrono con Condensador de Arranque (ACEMT-K5):
- Cableado del Motor Monofásico Asíncrono con Condensador de Arranque.
- Arranque directo del Motor Monofásico Asíncrono con Condensador de Arranque.
- Medida de Voltajes, Corrientes, Potencia Activa, Potencia Reactiva, Factor de Potencia, etc. del Motor Monofásico Asíncrono con Condensador de Arranque.
- Medida digital de la velocidad del Motor Monofásico Asíncrono con condensador de arranque.
- Ensayo de frenado con el servomotor del Motor Monofásico Asíncrono con Condensador de Arranque.
- Calibración y testeo de la protección monofásica de sobrecorriente.
Algunas prácticas posibles con el Kit de Motor Monofásico Asíncrono con Condensador de Arranque y Funcionamiento (ACEMT-K6):
- Cableado del Motor Monofásico Asíncrono con Condensador de Arranque y Funcionamiento.
- Arranque directo del Motor Monofásico Asíncrono con Condensador de Arranque y Funcionamiento.
- Medida de Voltajes, Corrientes, Potencia Activa, Potencia Reactiva, Factor de Potencia, etc. del Motor Monofásico Asíncrono con Condensador de Arranque y Funcionamiento.
- Medida digital de la velocidad del Motor Monofásico Asíncrono con Condensador de Arranque y Funcionamiento.
- Ensayo de frenado con el servomotor del Motor Monofásico Asíncrono con Condensador de Arranque y Funcionamiento.
- Calibración y testeo de la protección monofásica de sobrecorriente.
Algunas prácticas posibles con el Kit de Motor Monofásico Asíncrono de fase partida (ACEMT-K7):
- Cableado del Motor Monofásico Asíncrono de fase partida.
- Arranque directo del Motor Monofásico Asíncrono de fase partida.
- Medida de Voltajes, Corrientes, Potencia Activa, Potencia Reactiva, Factor de Potencia, etc. del Motor Monofásico Asíncrono de fase partida.
- Medida digital de la velocidad del Motor Monofásico Asíncrono de fase partida.
- Ensayo de frenado con el servomotor del Motor Monofásico Asíncrono de fase partida.
- Calibración y testeo de la protección monofásica de sobrecorriente.
Algunas prácticas posibles con el Kit de Motor de Reluctancia Trifásico (ACEMT-K8):
- Cableado del Motor de Reluctancia Trifásico.
- Arranque directo del Motor de Reluctancia Trifásico.
- Medida de Voltajes, Corrientes, Potencia Activa, Potencia Reactiva, Factor de Potencia, etc. del Motor de Reluctancia Trifásico.
- Medida digital de la velocidad del Motor de Reluctancia Trifásico.
- Ensayo de frenado con el servomotor del Motor de Reluctancia Trifásico.
- Calibración y testeo de la protección trifásica de sobrecorriente.
Algunas prácticas posibles con el Kit de Generador Síncrono Trifásico (ACEMT-K9):
- Cableado del generador asíncrono de CA.
- Estudio de los parámetros a ser controlados en un generador síncrono de CA.
- Estudio de la velocidad VS voltaje de salida del generador síncrono para corriente de excitación constante.
- Estudio de la corriente de excitación VS tensión de salida del generador síncrono a frecuencia constante.
- Estudio de la caída de tensión del generador síncrono con carga.
Ejercicios prácticos con el Software de Sistema de Control y Adquisición de Datos de Máquinas Eléctricas, con SCADA, recomendado «EM-SCADA»:
- Monitorización en tiempo real del par.
- Monitorización en tiempo real de la velocidad.
- Monitorización en tiempo real de los valores RMS de corriente y tensión.
- Monitorización en tiempo real de las formas de onda de corriente y tensión.
- Estudio electrodinámico del motor.
- Obtención de las curvas características (curva par-velocidad, curva par-corriente etc).
- Obtención de los resultados almacenados.
- Ensayo de frenado y monitorización en tiempo real de los resultados.