Existen diferentes métodos de medición de humedad; algunos más invasivos que otros. Y uno de los más usados, debido su mínimo impacto en los materiales analizados son los medidores de humedad portátiles. Se trata de un instrumento que mide la humedad con o sin clavijas.
Medidor de humedad con electrodos o clavijas
Son aparatos que cuentan con electrodos que se insertan en el material que se evalúa. Generalmente, en este grupo se encuentran:
- Los medidores de humedad en concreto, como el modelo GE1 con un rango de medición de 0% a 10% de contenido de agua.
- Los medidores de humedad en madera, como el JX -30 son capaces de medir un rango de humedad de 6% a 60%.
En este grupo también podemos incluir los medidores de humedad de papel, como el modelos PX-30 con conectividad Bluetooth y una excelente precisión. Asimismo, aquí se ubican los medidores de humedad en algodón como el modelo C200 el cual cuenta con cuatro escalas separadas para la prueba y facilita la programación del tiempo límite de valor de la humedad.
Medidores de humedad sin clavijas
Se trata de medidores no invasivos que son generalmente usados en materiales o superficies con difícil acceso. La forma cómo funcionan es mediante la radiofrecuencia, gracias a la cual se pueden obtener lecturas rápidas sobre diferentes superficies.
Dentro de este grupo también podemos considerar modelos modernos con termografía integrada que facilitan la detección de puntos exactos donde se requieren análisis. Esto los vuelve la mejor opción entre medidores de humedad en paredes.
Medidor de humedad de granos un boom en la industria alimentaria
Además de los medidores de materiales no alimentarios, como los de construcción antes mencionados; también nos encontramos con medidores de humedad usados en la industria alimentaria; uno de los más populares es el medidor de humedad de arroz, pero también se pueden usar en otros productos. Te invitamos a conocer nuestro producto FS3 de la marca HUMIMETER.
Estos funcionan utilizando una pequeña muestra, generalmente de 100 ml para el control, el cual se coloca en la caja de humedad integrada, tras lo cual se puede medir el resultado. El uso de estos dispositivos es útil porque así se asegura que no exista humedad antes del empaquetado; en consecuencia, se reduce la probabilidad de la presencia de moho. Además, como se conoce el nivel de humedad del producto, se reducen los gastos de secado.
¿Cómo saber qué tipo de medidor de humedad elegir?
Básicamente debes tener en cuenta el producto o material en el que quieras medir la humedad, ya que existen medidores especializados para cada uno de ellos. Luego de esto, evalúa factores como:
- El impacto que pueden causar en el material medido. Los de clavija dejan marcas en la pieza, mientras que los que no tienen electrodos no.
- La velocidad con que necesites realizar las mediciones. Los que no tienen electrodos dan resultados más rápidos que los que sí tienen clavijas.
- La precisión de los resultados. Debido a que son invasivos, los de clavija ofrecen resultados más exactos.
- La adaptabilidad del medidor a diferentes materiales. Los de clavija cuentan con electrodos que pueden ser reemplazados.
¿Necesitas los mejores medidores de humedad? Encuentra los modelos mencionados y más en nuestro catálogo online.